El cuarto poder en red. Por un periodismo (de código) libre
Sobre héroes, tumbas y la arboleda perdida
Convocamos a constituir el cuarto poder en red. La viabilidad del periodismo como oficio y negocio está en juego; pero, en realidad, hablamos del futuro de la democracia. La esfera pública, allí donde decidimos nuestros representantes y metas colectivas, es ahora digital y puede fomentar nuevas formas de democracia. O de totalitarismo. Nuestra esperanza reside en recuperar la comunicación como un bien común; es decir, resultado de la colaboración entre los periodistas y las comunidades a las que sirven. Deberían hacerlo de dos formas. Primero, generando de forma mancomunada, con los individuos y colectivos más dinámicos, un contrapoder. Se trata de afirmar el control y la supremacía de la sociedad civil sobre sus representantes. Segundo, ayudándonos a componer narraciones sociales que nos reconozcan como actores políticos y comunicativos de pleno derecho. Mostrándonos capaces de debatir y decidir nuestro destino.
El cuarto poder en red
Por un periodismo (de código libre) libre