“Este es el libro que muchos hemos estado esperando: argumentos empíricos, teóricos y normativos en defensa de lo público. Para enfrentar al neoliberalismo es necesario demostrar que existen alternativas viables a la privatización y la comercialización. Este libro no idealiza los conceptos de Estado o comunidad, y pone de manifiesto que lo público asume diversas formas, tanto buenas como malas. El terreno de lo público es el espacio que debemos disputar si aspiramos a hacer realidad nuestro compromiso con la expansión de los derechos sociales, económicos y culturales.” Profesor David McCoy, University College, Londres