Nosotras en el país de las comunicaciones

Nuevo producto

Autor: Silvia Chocarro Marcesse (coord.)

Colección: Antrazyt

Páginas: 232

Año: 200706

ISBN: 978-84-7426-736

Número de colección: 256

Añadir a Comparar
En los últimos años, organizaciones de mujeres, periodistas y comunicadoras han desarrollado, de manera creciente, iniciativas de comunicación destinadas no sólo a transformar las prácticas de los medios de comunicación de masas -que han sido, y siguen siendo, uno de los actores que perpetúan las desigualdades de género- sino a crear nuevos espacios y nuevos lenguajes. En estas propuestas de comunicación de las redes de mujeres se tiene especialmente en cuenta el derecho de las mujeres a la comunicación, el acceso a canales de expresión, a las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, a la toma de decisiones en los medios y el reconocimiento de sus derechos laborales.

Comunicadoras de diversos países -ALAI (Ecuador), Revista Mujeres (Cuba,) Revista La Cuerda (Guatemala), Asociación de Comunicadores y Comunicadoras Calandria (Perú), Agencia de Noticias CIMAC (México), Red Internacional de Mujeres Periodistas y Comunicadoras, Mundo árabe y LolaMora Producciones (España)-, así como investigadoras en el marco del Estado español “Mujeres en Red, Fondo de Naciones Unidas para las Mujeres (UNIFEM) en temas de comunicación y difusión, Universidad Complutense de Madrid y Grupo de Mujeres de la Red Estatal de Medios Comunitarios- nos acercan sus experiencias y reflexiones en esta obra coordinada por ACSUR-Las Segovias.

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

Nosotras en el país de las comunicaciones

Nosotras en el país de las comunicaciones

Autor: Silvia Chocarro Marcesse (coord.)

Colección: Antrazyt

Páginas: 232

Año: 200706

ISBN: 978-84-7426-736

Número de colección: 256

Categorías

¡Producto agregado con éxito a la comparación de productos!