íNDICE
Introducción
Joan Martínez Alier
La ciencia postnormal: la ciencia en el contexto de la complejidad
Silvio Funtowicz y Jerry Ravetz
LA HUELLA ECOLÓGICA: POBLACIÓN Y RIQUEZA
¿En manos de quién está la reproducción humana? Una crítica ecofeminista del «problema de la población»
Anna Bosch
Los orígenes del neomalthusianismo ibérico
Eduard Masjuan
Indicadores territoriales de sustentabilidad
William Rees
¿Ciudades sostenibles?
Mathis Wackernagel
El turismo como modelo de industrialización: Una guía de costes ecológicos y sociales en el Mediterráneo
Joan Buades
Urbanización, desigualdad y subdesarrollo
Mario Pérez Antolín
¿DESMATERIALIZACIÓN DE LA ECONOMíA?
Consumo, bienestar sostenible y necesidades
Tim Jackson y Nick Marks
Materias primas y la economía global: olvidos y distorsiones de la Ecología Industrial
Stephen Bunker
LA DIVERSIDAD DE LA VIDA Biodiversidad y agricultura
Nelson Alvarez
¿Patentes sobre la vida?
Ceider/Grain/Fpne
El regreso de viejas enfermedades y la aparición de otras nuevas
Richard Lewontin y Richard Levins
La seguridad alimentaria en manos de las mujeres. El llamamiento de Leipzig
María Mies y Vandana Shiva
DEBATES
La Esperanza es, naturalmente, ecológica (el encuentro de Chiapas)
Raul García-Durán
¿Eclipse de los Verdes en Italia?
Fabio Giovannini
La cuestión ambiental en Marx
Guillermo Foladori
DENUNCIAS PERSISTENTES
La resolución de conflictos ambientales. Un Organismo internacional abre sus oficinas en Donostia (Euskadi)
Manuel González Baragaña
Los desastres del petróleo en la Amazonía peruana
Oilwatch
Acabar con el comercio internacional de residuos tóxicos
Earthaction
FACE (Holanda), la «implementación conjunta» y los eucaliptos
J. Martínez Alier
CRíTICA DE LIBROS
El biocentrismo de izquierdas de David Orton
Manuel A. Fernández Obituario: Carlo Doglio, El estudio del urbanismo
Eduard Masjuan