El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso

Nuevo producto

Autor: Fabian Scheidler

Colección: Antrazyt 544

ISBN: 978-84-10328-19-8

Páginas: 441

Año de publicación: 2024

Añadir a Comparar

Fabian Scheidler desmonta en El fin de la megamáquina el mito del libre mercado. El escritor alemán demuestra que el Estado-nación y los poderes económicos siempre han estado más íntimamente relacionados entre sí de lo que se suele pensar, desde la creación de las primeras corporaciones altamente militarizadas –que desempeñaron un papel clave en la colonización del mundo– hasta el complejo militar-industrial y la subvención masiva de las empresas transnacionales en la actualidad.La violencia estructural y fisica, argumenta Scheidler, han interactuado en la consolidación del actual sistema-mundo capitalista, en que las empresas más importantes del mundo utilizan el Estado con el único objectvo de aumentar el dinero en manos de una pequeña clase, sin importarles el colapso ecológico y social al que se enfrenta el planeta. Sólo si las sociedades logran liberarse de la supremacíade estos poderes económicos y militares, la civilización tendrá posibilidades de lograr un cambio profundo hacia un orden más justo.El fin de la Megamáquina ofrece una imagen excepcionalmente completa de las raíces de las fuerzas destructivas que hoy amenazan el futuro de la humanidad. El libro, que abarca 5.000 años de historia, muestra cómo las tres tiranías de los estados militarizados, la acumulación de capital y el poderi deológico han llevado a los ecosistemas y a las sociedades al borde del colapso. Con la creciente inestabilidad de la Megamáquina en el siglo XXI, se abren nuevos peligros y nuevas posibilidades decambio sistémico, al que todos podemos contribuir.

que dicen los medios?

"El tema no podría ser más importante. Una contribución muy valiosa y seguramente oportuna."
Noam Chomsky

"Una lectura obligada para todos aquellos que se levantan contra el sistema que está destruyendo la vida en la Tierra y nuestro futuro."
Vandana Shiva

“Una nueva y fascinante visión de las partes de la historia humana que nos han llevado a donde estamos hoy.”
Bill McKibben

“Un libro fascinante, delicioso de leer a pesar de lo sombrío del tema. Es una excelente reflexión sobre el terror/esperanza que vivimos.”
John Holloway

"Fabian Scheidler desmonta en El fin de la megamáquina el mito del libre mercado. El escritor alemán demuestra que el Estado-nación y los poderes económicos siempre han estado más íntimamente relacionados entre sí de lo que se suele pensar, desde la creación de las primeras corporaciones altamente militarizadas –que desempeñaron un papel clave en la colonización del mundo– hasta el complejo militar-industrial y la subvención masiva de las empresas transnacionales en la actualidad".


"La violencia estructural y física, argumenta Scheidler, han interactuado en la consolidación del actual sistema-mundo capitalista, en que las empresas más importantes del mundo utilizan el Estado con el único objetivo de aumentar el dinero en manos de una pequeña clase, sin importarles el colapso ecológico y social al que se enfrenta el planeta. Sólo si las sociedades logran liberarse de la supremacía de estos poderes económicos y militares, la civilización tendrá posibilidades de lograr un cambio profundo hacia un orden más justo".

"El fin de la Megamáquina ofrece una imagen excepcionalmente completa de las raíces de las fuerzas destructivas que hoy amenazan el futuro de la humanidad. El libro, que abarca 5.000 años de historia, muestra cómo las tres tiranías de los estados militarizados, la acumulación de capital y el poder ideológico han llevado a los ecosistemas y a las sociedades al borde del colapso. Con la creciente inestabilidad de la Megamáquina en el siglo XXI, se abren nuevos peligros y nuevas posibilidades de cambio sistémico, al que todos podemos contribuir. […]"El fin de la máquina es un ensayo adictivo y combativo, en la línea de algunas influencias confesas como las de Noam Chomsky".
Sergio C. Fanjul, Babelia, 11/02/2025

"Un recorrido por 5.000 años de historia en busca de los patrones del poder occidental."
Pere Rusiñol, Alternativas económicas, Enero 2025

"El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso. Extracto de la introducción del libro."
Fabian Scheidler, CTXT, 4/02/2025

"en sus palabras hay una invitación a imaginar nuevas formas de vivir, de organizarnos, de desmantelar lo que nos oprime para reconstruir lo que realmente importa. Es un texto esclarecedor y un llamado a la acción, a la reflexión."
Carmela Negrete, CTXT,23/02/2025

"En un momento de creciente militarización, crisis ecológica y desmantelamiento del Estado del bienestar, Fabian propone una lectura crítica del presente y abre el debate sobre qué tipo de sociedad queremos construir para el futuro."
Guillem Pujol, lamarea, 21/03/2025

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso

El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso

Autor: Fabian Scheidler

Colección: Antrazyt 544

ISBN: 978-84-10328-19-8

Páginas: 441

Año de publicación: 2024

Libros relacionados

Categorías

¡Producto agregado con éxito a la comparación de productos!