Nuevo

La plantación esclavista se resiste a morir

La plantación esclavista se resiste a morir (1845-1886)

Nuevo producto

Autora: María del Carmen Barcia Zequeira

Colección: Esclavitudes, 5

ISBN: 978-84-10328-59-4

Páginas: 320

Año de publicación: 2025

Añadir a Comparar
La plantación esclavista se resiste a morir aborda aspectos políticos y sociales de una época caracterizada por el predominio del comercio ilegal de africanos esclavizados organizado para la provisión de fuerza de trabajo de las plantaciones azucareras en Cuba. La trata ilegal enriquecía a sus promotores a la vez que saturaba la sociedad de conflictos y condicionaba las acciones de los grupos de poder, de presión y de interés, fuesen estas económicas, sociales o políticas e implicasen diversos escenarios en España, en Gran Bretaña o en Cuba.
¿Qué soluciones se imaginaban para sustituir la fuerza de trabajo esclava en los grandes enclaves azucareros? ¿Qué proponían hacer para ponerlas en práctica? ¿Qué condicionó su fracaso? La conclusión resultaba dramática: el comercio ilegal de africanos continuaba siendo la solución idónea tanto para los propietarios de los grandes ingenios como para los traficantes.
No obstante, la época había cambiado y la abolición de la esclavitud formaba parte de unas dinámicas internacionales que rebasaban el marco insular y metropolitano. En ese contexto, en el libro se analiza los argumentos esgrimidos por los llamados integristas, o por los reformistas, en el escenario legal de las Cortes españolas que culminó con la disolución de la esclavitud y sus secuelas.

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

La plantación esclavista se resiste a morir (1845-1886)

La plantación esclavista se resiste a morir (1845-1886)

Autora: María del Carmen Barcia Zequeira

Colección: Esclavitudes, 5

ISBN: 978-84-10328-59-4

Páginas: 320

Año de publicación: 2025

Libros relacionados

Categorías

¡Producto agregado con éxito a la comparación de productos!