Cuadernos del Mediterráneo, de periodicidad semestral y con colaboradores de gran prestigio internacional, pretende ser un espacio de debate sobre el futuro intercultural de nuestra sociedad y difundir la realidad del Mediterráneo en aspectos de actualidad como las migraciones, la mutación de valores o los procesos sociológicos, económicos y políticos de sus pueblos.
La revista es una coedición del Institut Catalá de la Mediterránia y Icaria editorial.
Cuadernos del Mediterráneo nace de la voluntad del Institut Catalá de la Mediterránia de difundir mediante una publicación de carácter periódico la investigación que se lleva a cabo actualmente sobre la realidad del Mare Nostrum, así como promover el diálogo y el conocimiento mutuo en el área euromediterránea.
La revista cuenta con colaboradores internacionales de gran prestigio que analizan grandes temas de la actualidad mediterránea. En su primera entrega cuenta con la colaboración, entre otros, de autores de la talla de Tahar Ben Jelloun, Alain Touraine, Mohamed Tozy, Paul Balta, Amin Maalouf y Pierre Bourdieu.
Este primer número aborda los retos de la interculturalidad en un amplio dossier, que se completa con una miscelánea que trata temas urbanísticos, literarios, artísticos y sociológicos, así como con una sección final de reseña de libros.
INDICE Nº 1
Dossier Temático
Elementos para una Reflexión intercultural en el área mediterránea.
Joseph Maila y Maria-Àngels Roque
El fin de la cultura instrumental.
Alain Touraine
Multiculturalismo norteamericano en la arena internacional.
Will Kymlicka
La construcción de las identidades.
Amin Maalouf
La umma, cimiento de las sociedades musulmanas.
Wijdan Ali
El modelo multicomunitario libanés: una organización del pluralismo religioso.
Joseph Maila
Israel, una sociedad mediterránea en formación.
Elie Barnavi
Coexistencia de culturas diferentes: religión y política en Israel.
Ilan Greilsammer
Islam y política: el caso de Marruecos.
Mohamed Tozy
La interculturalidad en el Magreb. A la sombra de la geopolítica.
Ridha Tlili
El modelo Catalunya/España de interculturalidad: aproximación política.
Enric Fossas
Aproximación sociocultural al modelo catalán de interculturalidad.
Andreu Domingo, Isidor Marí, Miquel Porta Perales y Maria-Àngels Roque
2. Miscelánea
Entrevista de Paul Balta a Tahar Ben Jelloun: la migración y la vivencia de dos culturas.
Imaginario-actitudes-migración en Grecia.
Cristina Papadopoulou
Una aproximación a las ciencias sociales: Argelia como metáfora.
Pierre Bourdieu
Estética mediterránea: Rilke en España.
Rafael Argullol
Nuevas estrategias de reurbanización y grandes proyectos de intervención en las ciudades mediterráneas.
Andreu Ulied y Andreu Esquius
Arte contemporáneo marroquí.
María José Corominas y Anna Bárbara Cardedella
3. Libros
Tres ejes de reflexión actual sobre el Mediterráneo: política, librecambio y medio ambiente.
F. Xavier Medina
Marruecos en España.
Gema Martín Muñoz
Mediterráneo, gente y libros.
Claudine Rulle